PRESENTADORES |
· EL
PULPO.
Showman,
pinchadiscos, locutor y presentador de "Buenos Días, Cadena 100" en Cadena
100. Los lectores de Popes80.com lo han elegido todos estos últimos años
como "el personaje que más está haciendo en beneficio del pop español de
calidad" en nuestra encuesta anual. |
· CRISTINA
LLORENTE.
Cristina Llorente
es una artista completa: cantante de lujo, con amplia formación también en
baile e interpretación. Acaba de publicar su álbum debut “Permiso para ser
yo”, tras llevar desde los 9 años ligada al espectáculo, protagonizando musicales
de éxito. |
|
|
ACTUACIONES DEL
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE
EN LA
BOTELLITA DE SERRANO (C/ SERRANO, 63) - 20:30 APERTURA DE PUERTAS
ENTRADAS: Ya a la venta
en
www.entradas.com
(miércoles
21 |
abono dos días) y
www.ticktackticket.com (día
21 y 22)
Próximamente a la venta también en Carrefour, tiedas
Tipo, FNAC y a través de cajeros Servicaixa
|
·
AMARO FERREIRO.
El hermano pequeño de Iván Ferreiro acaba de presentar su disco debut, "Laciudaddelasagujas",
después de tres años de trabajo junto a su hermano, tanto en As Ferreiro,
como en sus dos primeros discos en solitario. Su nuevo álbum cuenta con
extraordinarias canciones y la colaboración de Eva Amaral en último corte
del disco.
Enlace
recomendado:
www.amaroferreiro.com
| Escucha algunas de sus canciones
aquí
|
·
CARLOS
BAU.
Músico coruñés que, tras una
trabajada carrera llena de colaboraciones con otros artistas, presentó en
2006 su disco debut ‘Tiempo al tiempo’. Es autor del exitoso single ‘De vuelta’
de Nuria Fergó, canción que llevó el disco ‘Locura’ a ser Disco de Oro en su
primera semana en el mercado.
Enlace
recomendado:
www.todobau.com |
Escucha algunas de sus canciones
aquí
|
· CHEMA
VARGAS.
Es el primer artista –y el único
hasta el momento- en presentarse “apadrinado” por el gran Antonio Vega, que
suele acompañarlo en sus actuaciones y que colabora en su primer disco. En
su disco debut, ‘Mundo en espiral, hay también colaboraciones de: Álvaro
Urquijo y Ramón Arroyo. Está trabajando en su nuevo álbum.
Enlace
recomendado:
www.chemavargas.com
|
·
CRISTINA
LLORENTE. A sus 21 años y después
de su intensa formación en las academias más prestigiosas de Londres y
Madrid, y de su experiencia como protagonista de varios musicales, acaba de
lanzar su primer disco "Permiso para ser yo", una prometedora colección de
canciones de pop que crecen en su espectacular directo.
Enlace
recomendado (y escucha algunas de sus canciones):
www.cristinallorente.com
|
·
DIRECCIÓN NORTE. Dueto coruñés formado por
Anet y Ado que acaban de lanzar al mercado su primer disco, “Para ti”,
grabado en los prestigiosos estudios PKO de Madrid, con J. González en las
mezclas y que cuenta con colaboraciones de la talla de Ramón Arroyo (Los
Secretos). Precisamente el guitarrista de Los Secretos, RAMÓN ARROYO,
acudirá a la celebración y actuará con algunos grupos, entre otros, hará
colaboraciones con Dirección Norte.
Enlace
recomendado:
www.direccionnorte.com | Escucha
algunas de sus canciones
aquí
|
·
DOCTOR
LIVINGSTONE.
Arropado por miembros de Hombres
G, triunfa a finales de los 80 con temas como ‘Una chica formal’ o ‘María
trabaja en un bar’. Regresa en el 2000 con nuevas canciones y relanza su
carrera con ‘El efecto L’. Acaba de editar el EP ‘Venderme la luna’ y de
estrenarse en el mundo del teatro con el musical ‘Scaramouche’, y ya prepara
su debut en la pequeña pantalla como protagonista de un nuevo programa.
Enlace recomendado:
www.doclivingstone.com | Descarga
varias de sus canciones
aquí
|
·
EL
ÚLTIMO GATO.
Grupo ferrolano liderado por
Marcos Mella con una amplia carrera musical a sus espaldas. Con un pop
efectivo y grandes letas, cercano a grupos como Los Secretos y La Granja,
prepara ahora la edición de su segundo disco. Ha compartido escenario con
grupos como La Unión o Los Secretos y ha compuesto temas para numerosos
artistas. Actualmente se encuentran preparando su nuevo disco, tras el
lanzamiento del exitoso álbum en solitario de Marcos Mella "La penúltima
vida del último gato" (2007).
Enlace recomendado:
Escucha algunas canciones
|
·
FELIPE LIPE.
Alejo y Ariel, un día coinciden en un local con la actuación de Spoonful
Blues Band, formación en la que militaban Julián Infante (guitarra) y Felipe
Lipe (bajo). En 1977 Alejo Stivel y Ariel Rot, Julián Infante, Felipe Lipe y
Manolo Iglesias, formaron el primer conjunto pop madrileño que consiguió
grabar y tener éxito: TEQUILA. Matrícula de Honor, Rock and Roll, Viva
Tequila y Confidencial fueron cuatro discos con los que hicieron historia.
Felipe Lipe en la actualidad está ultimando el proyecto “Tequila y limón”,
un espectáculo que contará con Luis Livingstone a la voz y recorrerán la
geografía recordando los temas de Tequila. |
· FRAN
RODRÍGUEZ. Es cantante y compositor,
considerado un auténtico “outsider” del circuito musical madrileño por su
independencia y estilo desenfadado con influencias Tex –Mex y Rock Sureño.
Presentó su nuevo disco con colaboraciones de lujo como Felipe Lipe
(bajista de Tequila), Jorge Zangano (Los Zanganos) o Cuti Troglodita
(pianista de Loquillo).
Enlace
recomendado:
www.franrodriguez.com
|
·
JAVIER
URQUIJO.
Junto a sus hermanos menores
Álvaro y Enrique fundó Tos y más tarde Los Secretos. Tras editar las
primeras grabaciones abandonó el grupo y ha recuperado en los últimos años
su carrera en solitario y sus actuaciones repasando tanto los mejores temas
de Los Secretos como sus propias composiciones. Actualmente está actuando
por diversos escenarios de la geografía española, con lo mejor de su
repertorio tanto con Los Secretos como en solitario.
|
·
LA
BANDA DEL IMPERIO.
Está encabezada por Javier
Portugués ‘Portu’, ex miembros fundador de Modestia Aparte, en donde además
de tocar la batería, interpretó baladas magistrales como “Ojos de Hielo” o
“Piel y Arena”. Es compositor –sólo o en colaboración- de muchas de las
grandes canciones del grupo. La banda la completan: Raúl Osuna (Efecto
Mariposa), Pablo Almaraz (El Norte, Salva Dávila, Montana) David Tarifa
(Cómplices). Serán la “banda base” del concierto e interpretarán grandes
versiones de pop español de los 80.
Enlace
recomendado:
http://www.labandadelimperio.blogspot.com/
|
·
LA
CANTINA.
Liderados por Eduardo Chinarro,
inician su andadura musical en 1992 con un disco editado por Pasion Records
(Paco Martin). Más tarde graban el tema “Sentado al borde de ti” para el
disco homenaje a Antonio vega. Eduardo Chinarro regresa al panorama musical
en 2003 con un nuevo disco y múltiples actuaciones acústicas. |
·
LANDA.
Landa es un grupo en busca de
la perfecta canción de pop. A la caza de esa melodía capaz de remover
nuestro interior generando placer. LANDA surge en el 2004 de las cenizas del
grupo La Herencia que durante una década hizo muchas canciones, alguna
maqueta y pocos conciertos. Producidos por Suso Sáiz y tras un trabajo de
local y selección de repertorio comienza la grabación contando en primer
lugar con el talento de José María Rosillo y a continuación la mano experta
de Gonzalo Lasheras. Así nace "Todos los días del año", disco debut y
la continuación y comienzo de un hermoso sueño del que esperan no despertar.
Escucha algunas de sus canciones
aquí
|
·
LA
TERCERA REPÚBLICA.
Pablo Martín y Josu García
(Martín & García) son
dos de las voces más apreciadas de la música española del momento. Después
de colaborar con multitud de artistas lanzaron su primer álbum en 2000 con
grandes temas como “Sorprendentemente” o “Bombón” y años más tarde llegó su
segundo trabajo, ‘Amores modernos’. Su esperado tercer disco saldrá a la
venta en noviembre.
Enlace
recomendado:
www.latercerarepublica.es |
Escucha algunas de sus canciones
aquí
|
·
LOS
ROEDORES. Una de las apuestas
para este concierto. Con un estilo muy cercano a Los Secretos o Nacha Pop,
el grupo madrileño acaba de presentó en 2006 su primer disco causando muy buenas
sensaciones en su cada vez más numeroso grupo de fans.
Enlace recomendado:
http://www.elblogderoedores.blogspot.com/
Descarga cuatro canciones suyas:
descargar Los Roedores
|
·
NÉSTOR FEIJOO.
Su sensibilidad y su inconfundible estilo vocal ha impactado fuertemente en
el panorama del pop español. A los 4 años, el piano; a los 9, compositor; a
los 14, su primera banda de Rock&Roll; a los 16, el éxito (Premio “CSM” y
subfinalista “Jóvenes Talentos”, ambos de la Comunidad de Madrid). Su primer
trabajo discográfico “Saltar sin red” ha recibido el aplauso de la crítica
musical y muestra el talento de quien persigue con razones y por meritos
propios continuar conmoviendo.
Enlace recomendado:
www.nestorfeijoo.com
|
·
NONNO.
"Todo es por algo" es su album de debut que recoge 10 temas dotados de
frescura y originalidad con un sonido muy personal. A principios de este año
NONNO comienza su gira de conciertos por las principales salas de Madrid y
el resto de la geografía, llamando la atención de un público que poco a poco
va creciendo y captando el mensaje de una de las bandas con mayor proyección
con tan solo un año en escena. Nonno está formado por Daniel Serrano,
Charlie Moreno, Berdi, Rafa Cruz y David Alvarado.
Enlace recomendado: | Escucha algunas de sus canciones
aquí
|
·
PABLO
PEREA. Pablo Perea es el líder
de La Trampa. Comenzó su andadura hace más de 15 años, cuando se publicó el
primer disco, homónimo, que incluía el tema “Te echo de menos”. En 1990
salió “Quiero volver a casa”, con más de 100.000 copias vendidas. La
andadura de Pablo Perea en solitario comienza en 1996 con “Buscándote” y
años más tarde, en 2003, vio la luz “Todo va bien”.
Enlace recomendado:
www.pablo-perea.com
|
·
RUBIA.
Procedente de otras bandas, la cantante -morena- Sara Íñiguez creó Rubia en
1999. "Todos los miembros de Rubia, sin excepción, somos estrellas de rock
desde hace mucho tiempo. Que vendamos o no en el futuro, es otra cosa". Así
presentaba Rubia en 2004 su primer álbum, "Nº1 en ventas". Tras llevar su
música con éxito a Chile, donde ha ofrecido varios conciertos, actualmente
se encuentra de gira por España. En las composiciones de Rubia hay espacio
para el pop, el rock y el country, siempre con una inequívoca raíz
americana.
Enlace recomendado:
http://www.rubia.info |
Escucha algunas de sus canciones
aquí
|
ACTUACIONES DEL
JUEVES 22 DE NOVIEMBRE
EN LA BOTELLITA DE SERRANO (C/ SERRANO, 63) - 20:30 APERTURA
DE PUERTAS
ENTRADAS: Ya a la venta
en
www.entradas.com
(jueves
22 |
abono dos días). y
www.ticktackticket.com (día
21 y 22)
Próximamente a la venta también en Carrefour, tiedas
Tipo, FNAC y a través de cajeros Servicaixa
|
·
ÁLVARO TESSA.
Carismático músico madrileño que
se acompaña de la voz femenina de Laura Sardinero para sus canciones más
relajadas. Practican un power pop que ha sido bautizado por “flower pop” en
su habitual circuito madrileño de actuaciones.
Enlace recomendado:
|
·
CONTROL REMOTO.
Considerados como una de las
mejores bandas incluidas en Rock de lux. Practican un rock visual, atrevido, original,
sorprendente, innovador. Editaron un álbum excepcional, "La regla del juego"
en 2007. Además, sus explosivas versiones de canciones de poprock español de
los 80 son siempre la gran sensación de cada fiesta de POPES80.com
Enlace recomendado:
www.controlremoto.com.es
| Escucha algunas de sus canciones
aquí
|
·
COOPER.
Cooper es el actual proyecto de Alex Díez, antaño vocalista y alma de Los
Flechazos. Con Cooper, Alex Díez inició en 2001 un nuevo camino donde ha
conseguido convencer de nuevo a la crítica y al público, con canciones
sencillas, efectivas y convincentes, editando singles -hace tiempo que
renunció a los LPs- cada pocos meses, que entran en tiempo récord a los
puestos más altos de las listas de ventas en España, y no por casualidad.
Tendremos ocasión de ver a un Cooper acústico y que incluso abrirá la puerta
a algún recuerdo a Los Flechazos, dos genialidades nada frecuentes en sus
conciertos habituales y que no merece la pena perderse.
Enlace recomendado:
www.elefant.com/grupos/cooper | Escucha
algunas de sus canciones
aquí
|
·
DOCTOR
LIVINGSTONE.
Arropado por miembros de Hombres
G, triunfa a finales de los 80 con temas como ‘Una chica formal’ o ‘María
trabaja en un bar’. Regresa en el 2000 con nuevas canciones y relanza su
carrera con ‘El efecto L’. Acaba de editar el EP ‘Venderme la luna’ y de
estrenarse en el mundo del teatro con el musical ‘Scaramouche’, y ya prepara
su debut en la pequeña pantalla como protagonista de un nuevo programa.
Enlace recomendado:
www.doclivingstone.com | Descarga
varias de sus canciones
aquí
|
·
ERIK Y
SHALLY.
Erik y Shally son un grupo de Vigo formado en 2006 con integrantes llegados
de otras formaciones. Erik y Shally resultan especialmente familiares desde
este año a los lectores de Popes80.com y a los oyentes de Popes80 FM, tras
haber ganado el concurso de la canción oficial de Popes80.com con una
original composición que cautivó a los miembros del jurado, formado por
prestigiosos artistas, periodistas musicales y profesionales de la industria
de la música. Su descubrimiento resultará una grata sorpresa para los
amantes del pop sencillo y efectivo.
Enlace recomendado:
www.erikyshally.com |
Descarga aquí la canción oficial de POPES80
|
·
GASTELO.
"Gastelo, de nombre Victoria, segura de su lucha, fiel a sí misma, a su
música. Honestidad consigo misma, sencillez, contar directa, abiertamente lo
que a una le va por dentro. Y con poesía, con sentimiento, co arte. Gastelo
son canciones de primer orden, letra y música." (Santi Alcanda). Gastelo
acaba de publicar su ópera prima, "Ahórrate las flores", diez joyas que
recuerdan al mejor pop de los grandes autores españoles.
Enlace recomendado:
www.gastelo.es | Escucha algunas de sus
canciones
aquí
|
·
INDRAS.
Desde 2001, este excelente grupo se ha ido prodigando por méritos propios
por toda España. Su “Listos para ganar” fue el tema elegido para representar
a la selección española de fútbol. En 2007 han editado con éxito "Lejos del
altar" (Vale Music, 2007), un gran disco que están presentando en directo por escenarios de
toda España y que está situando al grupo por fin en el lugar destacado que
se merecen en la actualidad del pop español.
Enlace recomendado:
www.indras.es | Escucha algunas de sus
canciones
aquí
|
·
JOSÉ MARÍA GRANADOS.
José María Granados es uno de los
mejores compositores del pop español de los últimos treinta años. En los 80
lideró el grupo Mamá que cuenta en sus discos con algunas de las mejores
canciones de la edad de oro del pop español: desde "Ya no volverás" o "El
último bar" hasta "A callejear" o "Nada más", ambas versionadas y
popularizadas también por Los Secretos, grandes admiradores de la obra de
José María Granados, a quien siguen encargando canciones en todos sus
discos. Granados comenzó en 2001 una segunda juventud artística con su
carrera en solitario con la que ha regalado ya cuatro grandes discos a los
fans del pop español. El último, "En Madrid", llegó en marzo del presente
año.
Enlace recomendado:
http://usuarios.lycos.es/diego74/index.htm | Escucha algunas de sus canciones
aquí
|
·
LA
BANDA DEL IMPERIO.
Está encabezada por Javier
Portugués Portu, ex miembros fundador de Modestia Aparte, en donde además
de tocar la batería, interpretó baladas magistrales como "Ojos de Hielo" o "Piel y Arena". Es compositor –sólo o en colaboración- de muchas de las
grandes canciones del grupo. La banda la completan: Raúl Osuna (Efecto
Mariposa), Pablo Almaraz (El Norte, Salva Dávila, Montana) David Tarifa
(Cómplices). Serán la "banda base" del concierto e interpretarán grandes
versiones de pop español de los 80.
Enlace
recomendado:
http://www.labandadelimperio.blogspot.com/
|
·
LA LEY
DE MURFI.
Comienzan en 1992 bajo el
nombre Jam Sex recibiendo una gran acogida por parte de la crítica. En el
2000 pasan a llamarse Spanic alternando el funky con la ruma o el ska. En el
2004 pasan a llamarse La Ley de Murfi y multiplican su popularidad gracias
al disco "Fiesta", producido por Alejo Stivel, con éxitos como "Fiesta" o "Sinvergüenza". Acaban de editar su esperado nuevo disco,
"El viaje de la
mariposa".
Enlace
recomendado:
www.laleydemurfi.com | Escucha
algunas de sus canciones
aquí
|
·
MALA
SUERTE.
Tras el éxito de su primer álbum,
editado en 2005, han confirmado y mejorado hasta las previsiones más
optimistas con su segundo trabajo. Este 2007 está siendo su mejor año: los
grupos, la crítica y el público aplauden al unísono su envidiable repertorio
de canciones pop. Su último disco, "365", editado este año, está repleto de
grandes canciones y cuenta además con excelentes colaboraciones como Dani
Martín, Ramón Arroyo, Pablo Martín... No han faltado
a ninguna cita de Popes80.
Enlace
recomendado:
www.malasuerte.org | Escucha
algunas de sus canciones
aquí
|
·
NO SE
LO DIGAS A MAMÁ.
Se dieron a conocer con su versión
de "La fuerza del destino" en el homenaje a Mecano. Su primer disco, con
temas como Hablar o Tan loco, les lanzó a la popularidad. Acaban de
presentar su nuevo disco, "Canciones de emergencia", confirmándose como una
de las grandes referencias del pop juvenil del momento.
Enlace
recomendado:
www.noselodigasamama.com |
Escucha algunas de sus canciones
aquí
|
·
PATACHO.
Su nombre nos lleva hasta los años de la movida madrileña cuando era el
guitarrista de Glutamato ye-ye, una de las bandas más sorprendentes de los
años 80. Posteriormente, su vida ha continuado ligada a la música con varias
bandas y produciendo discos. En 2003 editó un original disco en en
solitario acompañado por 16 cantantes, cada uno interpretaba una canción
del disco. |
·
RETRODELIA.
Salta al mercado con una inusitada
fuerza y frescura fusionando con gran maestría el pop, la psicodellia, la
electrónica.... y creando un sonido que recuerda a algunos de los más
relevantes grupos anglosajones de la historia. Su energética puesta en
escena convierte a Retrodelia en una propuesta innovadora llena de energía y
capaz de transportarte a otra dimensión con su mezcla de ritmos potentes,
guitarras agresivas y melodías pegadizas.
Enlace
recomendado:
www.retrodelia.com
| Escucha algunas de sus canciones
aquí
|
[Toda
la información antes que nadie, dudas y consultas:
apúntate a la lista de correo especial] |